Pilar Sole (1928) – Diseñadora de vestidos de papel
Entrevistada por Cristina Tchicourel
24-06-2011
Aunque cuando hice el vestido de las meninas, fue la única vez que lo hice exacto como está en el cuadro pero es el único, no me gusta imitar, disfruto más inventando.

¿Cómo surgió la idea de hacer vestidos de papel?

¿Antes se había dedicado a la costura?
Sí, el corte lo aprendí cuando tenía 18 años, tengo el titulo para poner una academia y enseñar costura. Pero cuando acabé de estudiar enseguida conocí a mi marido y nos dijeron de poner una pollería, y el corte que aprendí con las tijeras de cortar ropa se convirtió en cortar y matar pollos o sea que se convirtió en algo bastante diferente.
¿Le hubiese gustado dedicarse a esto antes?
No pienso en eso, ahora lo disfruto con tranquilidad..
¿Hay algún diseñador o estilo que le inspire o le interese más?
No, esto lo aprendí a los 62 años y sólo utilizo mi cabeza para eso. La inspiración sale sólo de mi cabeza.

Pero lo que más me gusta es inventar adornos. Por ejemplo cuando hice un vestido con flores miraba un libro de jardinería, utilizo los recuerdos pero la idea no la saco de otros vestidos, me los invento.
Aunque cuando hice el vestido de las meninas, fue la única vez que lo hice exacto como está en el cuadro pero es el único, no me gusta imitar, disfruto más inventando. A las señoras les digo que cuando éramos jóvenes, a los 18 años, existía la presentación en sociedad, como nosotras no tuvimos esa oportunidad les pido a ellas que se imaginen qué vestido les gustaría llevar y se trabaja sobre esa idea. Lo que pasa es que a veces me dejan que me la invente yo y que interprete lo que ellas desean.
Antes hacía 10 o 12 modelos con muñecas Barbie y ellas lo elegían.
¿Ellas también participan en la confección del vestido?
Ellas también cosen, yo tomo las medidas y después se hace en papel, se los pruebo y luego, si queda bien, lo corto en friselina y se los doy a ellas para que lo hilvanen y se los vuelvo a probar. Una vez que caen bien los desmonto y los corto en papel, luego hay que plancharlos cosa que es más delicada porque se puede pegar la plancha, después lo montamos y ponemos los adornos,

Mientras me muestra el álbum, hablamos. Le comento que me da la impresión de que se inspira en los cuentos o los sueños de la infancia, ella me contesta que de pequeña no le ha quedado mucho tiempo para soñar. Me va contando la historia de cada vestido, de los cuellos y los volados, de los dibujos y los colores, de las mariposas y las campanillas. Me muestra con satisfacción tres vestidos hechos con papel de periódico, y me asombra lo bien que han quedado. Cuenta que uno de ellos lo han donado a La Vanguardia. Me dice que el problema del papel es que el papel no tiene caída y que hay que ponerle adornos para darle volumen. Me dice también que no sabe hacer vestidos desiguales, que le gusta la simetría y el color azul marino.
Felicitats Pilar, amb la teva aptitud vitalista dones lliçons els més joves
ResponderEliminarUna entrevista muy entretenida y una aficción muy original. Me sumo a las felicidades del Anónimo anterior.
ResponderEliminar¡Ojala podamos llegar a la misma edad con tanta energía creativa! Un notable para este blog, el diseño, las entrevistas.
ResponderEliminarMarcos
Me encanta esta iniciativa, y me encantan nuestros yayos.
ResponderEliminarJoan
És fascinant veure la capacitat que tenen les persones grans per fer autèntiques meravelles. Enhorabona a la Sra. Pilar, és una verdadera artista !!
ResponderEliminarAquest blog és genial, ens permet posar rostres a persones anònimes, que destilen ART pels quatre costats. FELICITATS.